Fútbol profesional y el SEXO | Mitos y Verdades

¿Es bueno tener sexo antes del fútbol?

Cada Copa del Mundo tiene la noticia de que un entrenador impone a sus jugadores la restricción de tener relaciones sexuales durante todo el torneo. ¿Son sólo principios disfrazados de ciencia, o es el e secreto de los equipos?

¿Es tan perjudicial como ver un vídeo pornográfico de geil.xxx o jugar a la PlayStation por la mañana temprano?

El asunto parece ser un problema tanto para los atletas como para los encargados de hacer que se desempeñen mucho mejor en cada una de las competencias.

¿Qué pasa con el mito y qué pasa con la verdad?

El mundo de la actividad deportiva y las leyendas que lo conectan con las prácticas sexuales han ido de la mano durante años.

El problema realmente no es tanto tener relaciones sexuales. La cuestión es que se pueden tardar mucho tiempo y que al final no se permite que el cuerpo tenga suficientes descanso.

Si la controversia existe en todas las actividades deportivas, alcanza su nivel más alto cuando se habla de fútbol. Esto ha llegado a ser pertinente en la actualidad como resultado de algunas declaraciones de Antonio Conte que ofrecen mucho de que hablar. El entrenador del Inter de Milán declaró, a lo largo de una entrevista para L’Équipe, que «durante la temporada, las relaciones sexuales no deberían ser muy prolongadas, es necesario hacer el mínimo de esfuerzo posible».

El psicoterapeuta médico y sexólogo señala que no sólo es perjudicial no tenerlas, sino que las relaciones sexuales son beneficiosas: «Cuando se trata de personas en un estado físico típico, que no tienen ningún tipo de patología vascular, tener relaciones sexuales sigue siendo en realidad extremadamente beneficioso para el bienestar».

Parte psicológica

Rinus Michels, entrenador de los Países Bajos en 1974, permitió que sus jugadores permanecieran con sus parejas durante toda la Copa del Mundo en Alemania. Sin embargo, Scolari dijo tambien a sus jugadores mientras se encontraba en los controles de la selección brasileña que sus jugadores podrían practicar el sexo aún que de forma » normal, sin ningun tipo de acrobacias» por el hecho de que «eso es lo que cansa».

Además, pone el acento en la verdad de que muchas veces se busca aún más ser mediático que un propósito adicional totalmente futbolístico: «En general, este tipo de declaraciones sobre el sexo, así como la eficiencia, tienen más que ver con los planteamientos, posiblemente se busca más sensacionalismo».